Publicidad

Turismo y Negocios

| Turismo y Negocios

Después de la pandemia, Termatalia regresa como feria internacional y se celebrará en Ourense los días 29 y 30 de septiembre de 2022

Su Majestad el Rey de España, Don Felipe VI, presidirá el Comité de Honor de Termatalia 2022 que se celebrará como feria completa en Ourense entre el 29 y el 30 de septiembre. Esta aceptación avala un año más la trayectoria de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar y la posiciona como un proyecto de interés general para la sociedad al promover la Cultura del Agua y su aprovechamiento sostenible, al tiempo que genera nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas y latinoamericanas ya que la feria se ha posicionado como todo un ejemplo de cooperación público-privada en Iberoamérica. Con su aceptación a formar parte de este proyecto, la Casa del Rey ratifica su apoyo una vez más a esta cita, presidiendo el comité de honor año tras año desde que era Príncipe de Asturias y que ha continuado haciendo ahora en su papel de monarca.

El auge que está viviendo el termalismo como actividad económica, turística y sanitaria, conlleva a la necesidad de implicar a estamentos públicos y privados. Este hecho llevará un año más a la organización de TERMATALIA a hacer partícipes de este proyecto a distintas instituciones públicas nacionales y autonómicas relacionadas con el sector del turismo de salud.

Termatalia cuenta con el Sello de Internacionalidad concedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. En lo que respecta a sus ediciones en América Latina, se han sucedido los reconocimientos y apoyos de los distintos estados y países que fueron sede.

La última edición de Termatalia como feria se celebró en Ourense en 2019. Después de la pandemia, se recupera el formato tradicional de la feria que incluye superficie expositiva y acciones formativas y reuniones de negocio.

En las ediciones celebradas en América Latina (2012 Perú; 2014 Argentina; 2016 México; 2018 Brasil) Termatalia ha contado siempre con el apoyo de los principales agentes del turismo públicos y privados del país. La edición de 2018 en Foz de Iguaçu, estuvo presidida por el entonces ministro de Turismo brasileño, Vinicius Lummertz. Durante la edición de México en 2016, Termatalia fue reconocida por el Congreso de los Diputados del Estado de Coahuila. En la edición de Argentina en 2014 consiguió la declaración de Interés Turístico del Gobierno Argentino y la de Interés Parlamentario por parte de la Cámara de Diputados de la Nación. Durante la edición de 2012, celebrada en Perú, la feria consiguió también el reconocimiento de Feria Internacional por parte de Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Perú y también la Declaración de “Evento Turístico Nacional” por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.


| Turismo y Negocios

Restituye al país en el nivel 2 de cuatro posibles. Mercado estadounidense es el más importante para el país.



| Turismo y Negocios

Se trabajará en incentivos y mecanismos financieros, especialmente, para el turismo rural y comunitario Ambas instituciones cooperarán en el proceso de co-diseño y puesta en marcha de los mecanismos financieros desarrollados por la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad


| Turismo y Negocios

Desde Estados Unidos, principal emisor de turistas al país, arribó un 83% de los turistas que ingresaron en el 2019, mientras desde Europa, se ha logrado recuperar un 96% de los viajeros pre pandemia. El interés por el destino incide en el número de asientos disponibles por las líneas aéreas.


| Turismo y Negocios

La cuarta edición de FiturNext premiará iniciativas turísticas que contribuyan a la regeneración del medio ambiente en tres áreas: en el espacio terrestre, acuático y organizaciones públicas o privadas que aborden el Reto 2023 a través de la gestión y promoción de este tipo de acciones.


| Turismo y Negocios

Sondeo de la Cámara de Comercio y Turismo confirmó repunte en la llegada de visitantes



| Turismo y Negocios

Iniciativa consiste en la exposición de 12 fotografías de gran formato expuestas en el emblemático edificio de la Alcaldía de de la capital francesa. Material es obra del fotógrafo costarricense Giancarlo Pucci, y estará en exhibición durante un mes y fomentará el turismo hacia Costa Rica.


| Turismo y Negocios

La Feria Artesanal y Cultural Chorotega de Guaitil ofrece productos y artesanía ancestral costarricense y tradiciones guanacastecas. Actividad contará con la participación de la Primera Dama de la República y el Ministro de Turismo. Mercado de Artesanías fue declarado de Interés Turístico por el ICT. Las actividades de la feria son gratuitas y abiertas a todo público.



| Turismo y Negocios

Panamá fue sede de la CXXIII reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), en la que participaron los ministros de turismo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y representantes de los gobiernos de Belice y República Dominicana.


| Turismo y Negocios

Ante la presencia de touroperadores del segmento de turismo de aventura y de importantes medios de comunicación social estadounidenses, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, presentó el nuevo modelo de turismo de aventura de Panamá, con el que se apuesta a la innovación y sostenibilidad.


| Turismo y Negocios

El primer reportaje fue emitido el 21 de marzo y los próximos saldrán al aire el 4 y 18 de abril en el programa “This Morning”, de la televisora británica ITV. El material audiovisual fue grabado en febrero por Dr. Scott, el médico veterinario más famoso de la televisión del Reino Unido.


| Turismo y Negocios

Tras meses de pandemia, los grandes congresos internacionales vuelven a celebrarse en formato presencial, destacando IFEMA MADRID como el principal destino. Durante el primer semestre de 2022, los recintos de la institución recibirán a más de 20.000 asistentes a más de una decena de congresos.


Página 31 de 78

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.