Turismo y Negocios
- La quinta edición del Observatorio FITURNEXT llega a su fin tras cuatro días en FITUR poniendo en valor los territorios en riesgo de despoblación con éxito de público y ponentes destacados del sector.
- Recibe Querétaro Premios Excelencias en FITUR
- La Feria Internacional de Turismo clausura una edición de éxito gracias al unánime respaldo del sector y al fuerte apoyo institucional. El balance arroja un balance total de asistencia de 250.000 visitantes: más de 153.000 profesionales y de 97.000 personas de público general-. La influencia global ha sido uno de los aspectos clave de la 44ª edición de FITUR, que se ha visto especialmente potenciada por la participación de 152 países y 96 representaciones oficiales. IFEMA MADRID anuncia que FITUR 2025 se celebrará del 22 al 26 de enero.
- Los datos de la primera estimación superan las previsiones iniciales de 150.000 y ascienden a 153.000 profesionales. El sábado 27 y domingo 28 de enero FITUR abre sus puertas al público con una completa agenda de actividades y propuestas de viajes con previsión de 100.000 visitantes.
La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo cierra sus tres jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales y supera su previsión de 150.000 asistentes con un total de 153.000 visitantes. Así lo reflejan los primeros datos de concurrencia al Recinto Ferial de IFEMA MADRID, que reflejan la total recuperación del sector turístico. Estas cifras suponen un 12% más que en 2022. Se estima que esta afluencia de llegadas a FITUR va a generar unos ingresos a la economía madrileña de aproximadamente 430 millones de euros.
FITUR recibe el respaldo institucional con visitas oficiales de los cinco continentes. Como cada edición, además del apoyo del sector turístico destaca el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR. Tras la inauguración oficial presidida por SS.MM los Reyes de España en la primera jornada, la Feria ha contado con presencias relevantes como la de Daniel Noboa, presidente de Ecuador que este año es el País Socio de la Feria Internacional de Turismo. Además, ha recibido la visita oficial del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, del Primer Ministro de Albania, Edi Rama, representantes de la Organización Mundial del Turismo, del Secretario General Iberoamericano y más de diez presidentes autonómicos de España. En total, en la 44ª edición de FITUR se ha contabilizado la asistencia de cerca de 400 autoridades entre Secretarios de Estado, Consejeros de Turismo, embajadores, encargados de negocio, alcaldes de diferentes regiones, y otros representantes políticos e institucionales.
Cobertura mediática y en social media de FITUR 2024. El crecimiento de la feria y su impacto ha tenido su reflejo en la amplia cobertura mediática registrada con cerca de 23.000 noticias publicadas en medios nacionales e internacionales. En total, la FITUR ha acreditado a cerca de 6.800 periodistas (un 10% internacionales de 53 países). Además, en el entorno de social media, durante las dos primeras jornadas de FITUR se ha registrado un crecimiento de 7.144 seguidores en Facebook, X, LinkedIn e Instagram, alcanzando FITUR una comunidad total de 307.883 seguidores. Los más de 520 posts publicados han alcanzado cerca de 3,5 millones de impresiones y 50.000 interacciones. FITUR ha sido Trendic Topic en la red social X a lo largo de los tres días profesionales de la feria y ha alcanzado la tercera posición en España. Finalmente, destaca que FITUR ha generado un alto volumen de tráfico a la web con 680.000 visitas estos días.
FITUR abre sus puertas al público el fin de semana. Tras las tres jornadas de profesionales orientadas al negocio, la Feria abre sus puertas al público durante el fin de semana, con una estimación en cuanto asistencia de 100.000 visitantes. Todos ellos podrán recorrer el mundo a través de los 9 pabellones, obtener información de una variada oferta de destinos internacionales y nacionales gracias a la participación de 152 países y 96 participaciones oficiales y disfrutar de una variada agenda actividades lúdicas que han preparado los expositores. Destaca la instalación de una tirolina en la avenida central de IFEMA MADRID por parte de Puerto Rico, la gymkana de FITUR Cruises, las exhibiciones de pádel en la sección de turismo deportivo, así como actuaciones musicales, bailes regionales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, concursos y sorteos, etc.
- El anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA MADRID y ASETUR, Asociación de Secretarios de Turismo de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se ha desarrollado en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo, con la presencia del Embajador de México en España.
Madrid, 25 de enero de 2024-. México protagonizará en 2025 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México y Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, en el marco de la segunda jornada profesional de FITUR, que se celebra hasta el próximo domingo 28. Al acto ha asistido también el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga y la directora de FITUR, María Valcarce. El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de País Socio FITUR 2025 durante la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, permitirá al país potenciar su posicionamiento internacional, impulsar el potencial promocional de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo. Esta alianza, que se ha dado a conocer en el marco de FITUR 2024, representa todo un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico, logrando un relevante posicionamiento a nivel internacional. Esta evolución de la nación azteca se ha dejado sentir especialmente tras la pandemia por el importante esfuerzo realizado a nivel institucional y empresarial con la implantación de medidas que permitieron facilitar una rápida recuperación de la actividad turística frente a otros países. Así mismo el crecimiento experimentado por México permite ahora al país aprovechar al máximo su presencia en grandes escenarios como el que representa FITUR, para poner en valor la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de sus 32 estados y sus 177 Pueblos Mágicos y mostrarla al mundo de la mano de la primera feria del mundo, y gran hub de la industria turística Iberoamericana. En palabras de José Vicente de los Mozos, “esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran
México, bajo la marca FITUR, reconocida hoy como la feria más importante de mundo por su alta participación y su crecimiento internacional”.Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México ha enfatizado “el valor tan extraordinario que va a representar la colaboración de México con FITUR en un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la Marca País México, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es FITUR.” Asimismo, Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR, ha señalado, que “este acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre todas las Secretarías de Turismo del país y la Secretaría de Estado del Gobierno de México, lo que representa todo un logro que facilitado la unión de todos los intereses de los actores implicados para dar un gran paso en la promoción turística de México acompañado del mejor aliado, la Feria Internacional de Turismo, FITUR”. El anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA MADRID y ASETUR, Asociación de Secretarios de Turismo de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se ha desarrollado en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo, con la presencia del Embajador de México en
España.
- La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar celebrará su 22ª edición en Ourense, entre el 26 y el 28 de septiembre. El Salón Internacional de Turismo Gastronómico celebrará sus “bodas de plata” entre el 24 y el 27 de octubre.
- En un hito histórico, Costa Rica ha asegurado por los próximos cuatro años, y por primera vez, la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo). El anuncio se hizo hoy jueves tras una reunión crucial en el campo ferial IFEMA de Madrid, España, en paralelo a la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). La candidatura costarricense fue respaldada por la mayoría de los miembros del Comité.
Costa Rica emergió victoriosa de una competencia reñida contra formidables contendientes, Croacia y Egipto. El comprobado compromiso del país con el turismo sostenible, junto con iniciativas innovadoras y reconocimiento global, lo posicionaron como el candidato ideal para liderar el Comité de Turismo y Sostenibilidad. "Este es un momento trascendental para Costa Rica y conlleva una enorme responsabilidad. Nos sentimos honrados de que se nos haya confiado la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo. Costa Rica ha sido durante mucho tiempo líder mundial en turismo sostenible, y estamos ansiosos por contribuir a los esfuerzos internacionales para avanzar en las prácticas de sostenibilidad dentro del sector turístico", expresó William Rodríguez, Ministro de Turismo.
En la XVIII reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo, el Ministro Rodríguez defendió la candidatura de Costa Rica en una exposición donde destacó el compromiso del país con el turismo sostenible, demostrado mediante un historial probado e iniciativas integrales. El ministro también hizo referencia al reconocimiento mundial de Costa Rica, que incluye prestigiosos premios por la dedicación a la sostenibilidad medioambiental, así como al enfoque colaborativo del país en el foro mundial de las naciones. "Esta victoria consolida el estatus de Costa Rica como líder en turismo sostenible a nivel mundial", añadió el Ministro Rodríguez. "Costa Rica está preparada para aprovechar este triunfo para fomentar la colaboración y la innovación en beneficio de la industria turística mundial desde el Comité de Turismo y Sostenibilidad", puntualizó.
- También se contará con presencia de Costa Rica en medios exteriores y en canales de televisión abierta de Madrid, España, invitando a visitar nuestro país y programar una visita en el stand de una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo. Costa Rica participará del 24 al 28 de enero con 40 empresas turísticas en un llamativo stand, ubicado en el Pabellón 3 del centro de eventos IFEMA. España es el cuarto emisor de viajeros desde Europa hacia Costa Rica, durante el 2023 nos visitaron por la vía aérea 53 782 turistas españoles.
Durante este mes de enero, todos los pasajeros y turistas potenciales del Metro de Madrid en España se han sorprendido con impresionantes imágenes en movimiento de Costa Rica, mismas que se activan con el uso de alta tecnología en entre las estaciones de Colombia y Nuevos Ministerios, esto ocurre mientras el vehículo se traslada a alta velocidad sobre los rieles de la línea 8. Aunque los audiovisuales tardan 10 segundos, captan la atención de los turistas potenciales. El tiempo se aprovecha al máximo para mostrar destacados atractivos turísticos de naturaleza de playas, volcanes y biodiversidad, así como actividades de disfrute al aire libre en distintas regiones del país. Además, promueve e invita al disfrute la gastronomía, la cultura y el “Pura Vida” incluida en la variada oferta turística nuestro país. Este nuevo comercial concluye con una invitación expresa para ampliar información y conocer novedades de Costa Rica en su stand en FITUR, ubicado en el Pabellón 3 del 24 al 28 de enero. Los primeros días serán dedicados a la realización de negocios con la presencia de profesionales de la industria turística y el fin de semana para el público general que busca alternativas para sus próximas vacaciones. Justamente, en el marco de la edición 2024 de Fitur, -una de las bolsas de comercialización y feria de negociación turísticas más grandes del mundo-, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) activó una estrategia de promoción durante poco más de dos semanas y en el contexto de esta renombrada cita global del turismo. Dicha estrategia, además de la impactante presencia en el Metro de Madrid, incluye la pauta de un vídeo de 15 segundos de duración en televisión abierta en TV Telemadrid y La Otra, logrando llegar a una audiencia estimada de casi 6 millones de madrileños, invitándolos a visitar nuestro país, así como el espacio exhibición y de negociaciones de Costa Rica en Fitur 2024. Otras acciones de promoción complementarias incluyen la presencia “Out of Home (OOH)” en medios exteriores de alta exposición para los miles de personas que se trasladarán a Fitur, específicamente 34 pantallas en el vestíbulo del Centro de Eventos IFEMA, así como en las salidas de la estación de Atocha, una de las infraestructuras de transporte más importantes y concurridas de la ciudad y de España en general. La presencia de la marca Esencial Costa Rica se visualiza desde hace más de una semana en un horario de 6:00 a.m. a las 11:00 p.m. Asimismo se colocaron 26 Mupis digitales interactivos en las rampas de llegada del tren de alta velocidad AVE, también en la concurrida terminal de Atocha. Para Carolina Trejos, directora de Mercadeo del ICT, esta estrategia y la amplia presencia de Costa Rica los días previos y durante el desarrollo de Fitur 2024, permitirán refrescar, el posicionamiento de Costa Rica en los turistas potenciales de España con alto interés en visitar nuestro país. “Lanzamos una serie de acciones estratégicas de promoción en lugares de alto tráfico como el Metro de Madrid, en canales de televisión de Madrid y en medios exteriores interactivos para mostrar sobresalientes atractivos turísticos, nuestra biodiversidad, la cultura y la gastronomía. Aprovechamos, además, para invitar al público profesional y profesional para visitarnos y descubrir lo más novedoso del producto de 40 empresarios del sector turístico costarricense” detalló Trejos. Efectivamente, a partir de hoy y hasta el próximo 28 de enero, 40 empresas turísticas costarricenses como hoteles, tour operades, rent a cars y otras especializadas, participarán en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024, en el recinto ferial IFEMA en Madrid, España, siendo la primera feria presencial del año del circuito internacional de grandes eventos del sector del turismo. La edición número cuarenta y cuatro de FITUR reunirá a 152 países, 806 expositores titulares y 9 000 empresas participantes. Según los organizadores, habrá un aumento del 7% de la presencia internacional comparado al 2023. A partir de los datos más recientes del ICT, durante el 2023, nos visitaron por la vía aérea un total de 53 782 turistas españoles, siendo España nuestro cuarto mercado emisor de viajeros desde Europa y con alto potencial de crecimiento por la conectividad de vuelos directos de Iberia e Iberojet.