- Además, terminó en el segundo puesto de la división Sub-14
La surfista costarricense, Mikela Castro Bolívar, se convirtió en una de las grandes protagonistas de la última fecha del Circuito Nacional de Panamá competencia en que la atleta logró el primer lugar de la categoría Sub-12 Mixta y el segundo puesto en Sub-14.
En la primera de esas finales -que terminaron el 19 de julio- ella obtuvo la medalla de oro con una puntuación de 12,17 por encima de Vito Porras (9,57), Juliette Van God (5,86) y Foster Orrego (5,27) durante la disputada del último heat Isla Colón, Bocas del Toro, Panamá.
La ganadora indicó que “lograr una nueva victoria fuera del país siempre es un hecho muy bonito por la motivación que representa. Me pude adaptar muy bien al tipo de olas que hay en Isla Colón y le pude sacar un gran provecho para avanzar a la final”.
“Por dicha en las semanas anteriores me mantuve entrenando y con una buena preparación para venir a Panamá. Creo que eso me ayudo bastante para enfrentar con éxito a los rivales locales que no conocía”, destacó la campeona de 11 años de edad.
Además de la victoria en Sub-12 Mixta la tica se ubicó en el segundo lugar de la categoría Sub-14 con 9,50 puntos únicamente por debajo de Aissa Chuman (10,20), pero superando a Anaí Porras (6,50) y Sofía Thomas (sin calificación).
Nuevos escenarios
Esmeralda Bolívar, madre de Mikela, señaló que “estos resultados en playas fuera del país le permiten a ella ir consolidando su nivel competitivo, los fogueos siempre son importante para ir sumando nuevas experiencias y claro si logra un triunfo es aún mucho mejor”.
“Por dicha logró salir avante en Panamá, eso nos tiene muy contento que no solamente puede destacar en Costa Rica, donde en el último Circuito Nacional, quedó campeona en tres categorías. Estos pasos positivos le van generando mucha más confianza para enfrentar las próximas competencias”, destacó la madre de la surfista.
Entre el 20 y 24 de julio Castro Bolívar competirá en la Copa Conquistadores en Bocas de Toro donde se organizó una fecha de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS).
Posteriormente, del 30 de julio al 3 de agosto volverá a presentarse en otra jornada del Tour de ALAS en Playa Venao, también en Panamá y; finalmente, del 17 al 23 de noviembre viajará a El Salvador donde concluirá el calendario 2025 de ALAS.