Publicidad

| Turismo y Negocios

En CATM, los participantes podrán conocer de cerca la oferta turística que ofrece Centroamérica, realizando pre-tours en Honduras, como país sede y un post tour en cualquier otro país de la región para completar la experiencia multi destino.
  • CATM se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula, Honduras. Durante tres días, se realizarán ruedas de negocios y ponencias para potenciar la comercialización de la región como un destino turístico competitivo a nivel global.

Por Karen Retana

Centroamérica y República Dominicana se preparan para celebrar una de las citas más importantes del turismo regional: la XIV edición de la feria Centroamérica Travel Market (CATM), que reunirá del 21 al 23 de octubre de 2025 a los principales actores del sector turístico en San Pedro Sula, Honduras. Este evento promete fortalecer la integración comercial y la visibilidad internacional del multi destino centroamericano.

CATM se ha consolidado como una plataforma clave para la conexión entre proveedores de servicios turísticos de la región y compradores mayoristas de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica. La feria ofrecerá ruedas de negocios especializadas, conferencias impartidas por expertos y experiencias inmersivas que permiten vivir el potencial turístico de la región.

El evento congregará a hoteles, tour operadores, aerolíneas, ofi cinas de promoción turística, medios especializados y creadores de contenido, todos enfocados en construir relaciones estratégicas que impulsen la llegada de más visitantes a los países del istmo.

A lo largo de tres días, se generarán oportunidades de negocio, al tiempo que se analizarán tendencias del sector como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la transformación de los hábitos de viaje.

Una de las grandes fortalezas de CATM es su enfoque en el producto multi destino. Como parte de la agenda, los participantes realizarán recorridos previos en Honduras y viajes posteriores a otros países centroamericanos, lo que refuerza la visión regional como una oferta turística integrada, diversa y atractiva para mercados internacionales.

La edición anterior, celebrada en El Salvador en 2024, fue un éxito rotundo y dejó claro que este espacio es mucho más que una vitrina comercial: es un punto de encuentro donde se defi nen alianzas estratégicas, se amplía el alcance de los destinos y se consolida el turismo como motor económico de la región.

Organizada por la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), con el apoyo de las Administraciones Nacionales de Turismo y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), CATM 2025 será una cita clave para todos los profesionales del sector. El evento reafi rma el compromiso de la región con una industria turística competitiva, conectada y sostenible.

San Pedro Sula se convertirá durante esos días en el epicentro del turismo centroamericano, proyectando al corazón de las Américas como una región preparada para recibir al mundo con los brazos abiertos

 

 

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.