Publicidad

Aeronoticias

| Aeronoticias

Mediante Resolución No.766 del 13 de agosto  de 2020 el Ministerio de Salud establece medidas sanitarias a los pasajeros que ingresen a la  República de Panamá, mientras se mantenga el Estado de Emergencia Nacional. En dicho documento, el Órgano Ejecutivo ha definido las restricciones para la entrada al territorio Nacional de los panameños y extranjeros residentes en Panamá, en vuelos previamente autorizados por el Ministerio de Salud. 
 
Conforme la mencionada Resolución, se establecen las siguientes medidas sanitarias que se deberán cumplir para el ingreso a la República de Panamá de panameños y residentes extranjeros:  
 
●Presentar a la Aerolínea el Certificado de Prueba de Hisopado/PCR o antígenos negativa con un máximo  de cuarenta y ocho (48) horas previo al abordaje del vuelo del país de procedencia  
●Firmar una aceptación en la declaración jurada, proporcionada por la Aerolínea, mediante la cual el  pasajero se compromete a: 
○Cumplir con las medidas de control sanitario y protocolos de salud que disponga el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud 
○La utilización de la aplicación para el monitoreo de aparición de síntomas y confirmación de cuarentena u otras medidas que disponga el MINSA para la debida trazabilidad del pasajero 
●Facilitar el teléfono fijo de la residencia donde realizará la cuarentena 
  
Copa Airlines tiene programado inicialmente operar vuelos los días 21, 22, 28 y 29 de agosto, desde y hacia Ciudad de Panamá, conectándola con nueve destinos de siete países del continente, que pueden ser consultados en copa.com. Aun cuando estas operaciones  equivalen a menos del 2% del total de vuelos semanales que Copa operaba previo a la crisis ocasionada por el COVID-19, permitirán que miles de personas regresen a sus hogares luego de muchos meses fuera de su país. La Aerolínea seguirá trabajando con los gobiernos 
de la región para ampliar el número de destinos y así servir a la mayor cantidad de personas posibles. 
 
Los nacionales y residentes de Panamá que deseen viajar en los vuelos que ofrece Copa Airlines podrán realizar su reserva ingresando a Copa.com o contactando al Centro    de Reservaciones de la Aerolínea. Los pasajeros que poseen un boleto vigente con Copa Airlines  podrán gestionar    cambiosde fecha sin cobro de cargos por cambios. Todos los pasajeros deberán cumplir con los requisitos  establecidos por la Aerolínea y las autoridades sanitarias y migratorias de Panamá y el país de destino. 
 
Copa Airlines, cuya principal prioridad es la seguridad y bienestar de sus pasajeros y colaboradores, ha implementado en sus operaciones medidas y 
protocolos de desinfección, higiene y bioseguridad, para ofrecer un ambiente seguro en cada etapa del viaje.
 Adicionalmente, todas sus aeronaves están equipadas con filtros de alta eficiencia (HEPA), que purifican hasta un 99.97% de las partículas de virus y bacterias, similar a un quirófano de acuerdo con el fabricante. 
Además, su sistema de recirculación de aire en cabina renueva el aire cada 2-3 minutos y su desplazamiento vertical evita que se comparta con los pasajeros de los lados y del frente. Esto, combinado con el uso obligatorio de mascarillas en todo  momento garantiza un ambiente saludable y seguro a bordo.
 
 

| Aeronoticias

  • Se trata de un Airbus A330-200 de la aerolínea Iberia y procedente del aeropuerto  Madrid- Barajas Adolfo Suárez.
  • El vuelo llegó a las  7:00 p.m. con 210 pasajeros. 


| Aeronoticias

Aeroméxico reinició operaciones este domingo a Quito desde la Ciudad de México, con una oferta de tres vuelos semanales. Para celebrar el regreso de la aerolínea a Ecuador, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, realizó el tradicional bautizo del avión. 


| Aeronoticias

Apertura de fronteras, a partir del 1 de agosto, traerá nuevas medidas para el reinicio de las operaciones.

Lineamientos aplican para salidas y llegadas internacionales.


| Aeronoticias

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, autorizó el incremento del techo de frecuencias aéreas del 30% al 50%, desde el 1 de agosto de 2020

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas será el encargado de notificar a las aerolíneas sobre el porcentaje autorizado

Con la reapertura de operaciones en los diferentes países de la región se espera que aumente paulatinamente la llegada de turistas internacionales


| Aeronoticias

“La recuperación del sector la realizaremos con suma prudencia y en apego a estrictos protocolos sanitarios, siempre con la convicción suprema de velar por la salud y la vida de las personas”, manifestó el Presidente Carlos Alvarado.

Requisitos: turistas deben realizarse prueba PCR y obtener un resultado negativo en las 48 horas previas al viaje.


| Aeronoticias

Volaris Costa Rica, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, informa que, ante la próxima reapertura de los aeropuertos en Centroamérica, la aerolínea aplicará su nuevo y reforzado Protocolo de Bioseguridad, el cual ha sido elaborado en cumplimiento con las regulaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Este protocolo está enfocado en minimizar las posibilidades de un contagio y proteger la salud, frente a la contingencia por el COVID-19 de Clientes y Embajadores Volaris operativos.


| Aeronoticias

Copa Airlines informa que, el próximo jueves 2 de julio realizará un vuelo humanitario, para pasajeros panameños y residentes que quieran volver a Panamá.


| Aeronoticias

Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que ha democratizado los viajes aéreos en México, Estados Unidos y Centroamérica, y que ha contribuido como ninguna otra con el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera, presenta su Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 en medio de la coyuntura provocada por la pandemia de COVID-19.


| Aeronoticias

La Aerolínea entregó a la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia (ASONAPAQ), del Instituto Oncológico Nacional de Panamá, una donación de $50 mil, recaudados durante la 9na edición del torneo benéfico de Golf Copa Airlines 2020

Los fondos están dirigidos a proporcionar apoyo para la alimentación de los pacientes con cáncer atendidos por la institución, así como a sus familias

Desde el 2012, Copa Airlines ha entregado más de $435 mil a ASONAPAQ, beneficiando a más de cuatro mil quinientos pacientes y sus familiares


| Aeronoticias

La aerolínea ha implementado la ejecución del plan de preservación en sus más de 100 aeronaves.


| Aeronoticias

Volaris* (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), presenta su protocolo de bioseguridad alineado a las necesidades sanitarias de los Clientes y Embajadores de Volaris, en respuesta a la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, y en seguimiento a las medidas que la aerolínea tomó el 2 de febrero de este año. El objetivo de Volaris es ofrecer a los viajeros y a su personal operativo las condiciones idóneas a lo largo de cada etapa de su viaje para que se sientan seguros al reencontrarse con sus seres queridos o reactivar viajes de negocios.


| Aeronoticias

  • Iniciativa elimina subsidio a fin de estimular el regreso de líneas aéreas al país una vez se reabran las fronteras.
  • Presidente de la República y ministro de MINAE firmaron decreto ejecutivo que modifica “Política sectorial para los precios de Gas Licuado de Petróleo, Búnker, Asfalto y Emulsión Asfáltica”.
  • Medida busca ser competitivos frente a otros destinos turísticos, en un momento donde todos los países luchan por atraer nuevamente turistas y reactivar las economías.


| Aeronoticias

Volaris sigue ofreciendo flexibilidad en apoyo a Clientes afectados por la emergencia sanitaria y ofrece cuatro opciones para modificar los itinerarios de vuelo

Desde marzo, Volaris ha logrado reacomodar a más de 400,000 clientes  


| Aeronoticias

COPA AIRLINES anuncia importante flexibilización de sus políticas de cambio de boletos ante crisis por coronavirus.


| Aeronoticias

Con relación a la información que ha circulado en los últimos días en redes sociales y algunos medios de comunicación nacionales, Copa Airlines aclara que es falso que haya solicitado $700 millones o cualquier ayuda monetaria al Gobierno de la República de Panamá, para salvaguardar su sostenibilidad.  


Página 21 de 36

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.