Turismo y Negocios
Categoría promueve proyectos de mejora en las condiciones higiénico-sanitarias de los entornos.
Iniciativa es parte de una alianza entre el Programa Bandera Azul Ecológica y el Programa Sello de Calidad Sanitaria liderado por Acueductos y Alcantarillados.
Ubicada en Garabito, playa costarricense es la primera en Centroamérica y la undécima en el mundo galardonada por “Save the Waves Coalition”.
“Playa Hermosa era un candidato perfecto por su increíble biodiversidad y atributos ambientales, así como una clara visión de conservación para el futuro, este ecosistema de surf es muy merecedor del título”, dijo el director ejecutivo de la organización.
Distinción a lo que se conoce como el “Estadio Nacional del Surf”, tiene como objetivo preservar y potenciar los atributos ambientales, culturales, económicos y comunitarios de la zona.
A partir de este reconocimiento, organización trabajará junto con el gobierno de Costa Rica y las comunidades locales en la protección de los ecosistemas de surf críticos en todo el país.
Según lo anunciado y de acuerdo con los planes, Desarrollos Inmobiliarios Izabal obtiene la Licencia de Construcción y autorizaciones necesarias para continuar con el proceso de construcción de la torre más alta del CA5: Torre Manatí.
El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, entrega el certificado ‘Establecimiento Confiable y Saludable’ a 266 negocios en el Distrito Metropolitano, que cuentan con el reconocimiento a la calidad turística ‘Distintivo Q’ y que cumplieron a cabalidad con los lineamientos y parámetros necesarios
El Área de Conservación Guanacaste ha establecido una serie de medidas para que pueda visitar este sitio de forma segura y agradable.
• Con motivo del 130 aniversario de la colocación de la primera piedra del Teatro Nacional el ICT desarrolla una acción promocional en el Teatro Real de Madrid.
• La noche de ayer viernes, en este prestigioso teatro de la capital española se mostró un audiovisual dedicado al Teatro Nacional y a la biodiversidad de Costa Rica en el inicio de la temporada de ópera.
La seguridad, la sostenibilidad y la innovación se convierten en las principales herramientas de los destinos termales para sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19
Argentina ratifica su compromiso de acoger la próxima edición de Termatalia que se celebre en América Latina
El primer gran evento internacional organizado por Expourense en la era COVID-19 cita a 50 ponentes y es seguido de forma virtual y presencial por 500 asistentes de 30 países
La prevención de enfermedades y el refuerzo del sistema inmunológico que ofrecen las aguas termales abre nuevas oportunidades turismo de salud en tiempos de pandemia
La cultura y el turismo de Beijing encabezan la recuperación de los viajes después de la Copa Mundial de la FIFA con el Foro Estratégico Mundial en línea: "Reiniciar el viaje, junto con Beijing"
Un espacio estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda especializadas en este segmento clave para la dinamización de la industria turística en el ámbito global
Entre los perfiles profesionales convocados se encuentran corporaciones, asociaciones, empresas de incentivos, empresas de Business Travel y organizadores de eventos y congresos
De origen estadounidense, el actual CEO y Copropietario del Hotel Iguana Gilded, ubicado en Nosara demuestra que hasta en momentos de incertidumbre, como la que se vive actualmente a raíz de la pandemia, seguirá apostando por este paradisiaco destino.
>> Se celebra los días 16 y 17 de septiembre de 2020 en formato híbrido pudiendo seguirse de forma presencial desde Ourense o bien virtual desde cualquier parte del Mundo
>> A día de hoy el congreso supera los 300 inscritos que proceden de una veintena de países entre los que destacan Argentina y Portugal, junto a España
- Costa Rica se promocionará todo el mes de setiembre en concurrida parada inglesa.
Este jueves se activaron 12 promociones exclusivas para el fin de semana del Día de la Independencia.
Hoteleros han visto crecimiento de sus reservaciones gracias a la campaña.
En lo que va de la promoción, 100 compradores internacionales participarán de manera virtual en feria que promoverá reactivación del Turismo en Costa Rica.
Novedosa plataforma tecnológica facilitará a los visitantes, acceso a rondas de negocio e información turística de diferentes regiones del país.
Feria se realizará del 16 al 21 de noviembre posicionando a Costa Rica a la vanguardia en promoción virtual del turismo nacional.
ICT y ACOPROT se dan la mano para facilitar búsqueda de soluciones laborales para miles de afectados.
Acceso para empresas y postulantes es gratuito.
Página 53 de 74