Aeronoticias
El SJO estrena una identidad visual moderna que refleja su esencia, cultura y evolución.
- La aerolínea de bandera salvadoreña trasladará sus operaciones actuales del aeropuerto John F. Kennedy en New York al aeropuerto internacional Libertad de Newark (IATA: EWR), a partir del 2 de julio del 2025. Con este traslado de operaciones al Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, la aerolínea salvadoreña llega más cerca de la comunidad centroamerica, que reside mayormente en las inmediaciones de Newark.
- La iniciativa de AERIS premia el compromiso de los comercios con la sostenibilidad, la experiencia del pasajero y la excelencia operativa dentro del aeropuerto.
- A partir del 25 de junio de 2025, Copa Airlines iniciará operaciones en San Diego, California, convirtiéndose en el destino número 17 operado por la Aerolínea en Estados Unidos Con cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos, Copa Airlines conectará a San Diego con su extensa red de rutas en el continente americano
La creciente incidencia de luces láser apunta a un mayor riesgo para la seguridad aérea, especialmente en la temporada de inicio de año, lo que refuerza la necesidad de concienciar y prevenir estas prácticas.
A partir del 11 de mayo, la aerolínea abrirá una nueva opción para conectar cuatro veces por semana con la capital de Nicaragua.
- Cambia la forma de ganar Puntos Élite. La obtención será calculada por cada euro gastado, en lugar de por distancia recorrida Se añade además la posibilidad de obtener Puntos Élite con las marcas asociadas al programa Se incorpora un nuevo nivel al programa, Platino Prime, una categoría superior con más ventajas El cambio será efectivo a partir del 1 de abril de 2025
- Copa Airlines mantiene su liderazgo en puntualidad con un índice del 88.22% en 2024, destacándose como la más puntual de América y número 3 a nivel mundial El galardón fue entregado por representantes de CIRIUM en una ceremonia especial realizada en el Centro de Mantenimiento de Copa Airlines, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Copa Airlines presenta aeronave Boeing 737 con diseño conmemorativo a la celebración de una década de excelencia
Aerolínea ofrecerá nuevas conexiones con ciudades de Estados Unidos y México, dos de nuestros mayores emisores de turistas.
La aerolínea ofrecerá 3,2 millones de plazas de avión entre Europa y América Latina, un 4 % más que en 2024.
Como parte de su estrategia de accesibilidad, la aerolínea se unido a la plataforma ‘Háblalo’ para seguir innovando en la experiencia de viaje
Iberia lidera la transición hacia una aviación más sostenible con una estrategia basada en cuatro pilares: la transición ecológica, la creación de experiencias de viaje sostenibles, la formación en sostenibilidad para sus empleados y su compromiso con la conectividad como motor social. La aerolínea busca alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050 y alimentar el 10% de sus vuelos con combustibles sostenibles de aviación (SAF) para 2030.
- En 13 años de operación las conexiones internacionales incrementaron 57% Tráfico de pasajeros ha subido 180% desde la apertura de la terminal en 2012.
- El buen comportamiento de las rutas a América Latina con un incremento del 16 % por ciento de los asientos ofertados ha contribuido a esta cifra. También la apertura de nuevos destinos como Japón, Liubliana, Tirana, Salzburgo, Innsbruck y Tromso
- La aerolínea reforzará su operación desde Costa Rica a los Estados Unidos con vuelos diarios en esta nueva ruta que iniciarán el 30 de marzo de 2025. Los clientes que deseen comprar sus tiquetes pueden hacerlo desde hoy a través de avianca.com, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes.
- Copa Airlines es reconocida por CIRIUM como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” en 2024, obteniendo un índice de puntualidad de 88.22% en llegadas a tiempo, el puntaje más alto de toda América y tercero del mundo Aun con la suspensión temporal en enero 2024 de los MAX9 y en agosto de los vuelos a Venezuela, Copa obtuvo un índice de factor de cumplimiento de itinerario (vuelos no cancelados) de 98.73%, resultado que la coloca entre los puntajes más altos del continente
Página 2 de 36