- Gustavo Salmerón fue seleccionado como líder de cuadrilla entre más de 102 bomberos forestales costarricenses destacados en Manitoba, Canadá.
- La Brigada de Reserva Conchal obtuvo 4.º lugar en la categoría de Brigadas Tipo A Industriales, en el más reciente Desafío Nacional de Brigadas.
Reserva Conchal, división de hospitalidad de FIFCO, destaca la participación de Gustavo Salmerón, líder de salud y seguridad ocupacional e integrante de su brigada emergencias interna, en el operativo internacional de combate de incendios forestales en Manitoba, Canadá, donde apoya las labores de control y recuperación en una de las temporadas más críticas para ese país.
El despliegue, coordinado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, forma parte de un acuerdo de cooperación entre ambos países, y se extendió por un periodo de entre 35 y 45 días.
Salmerón fue seleccionado como líder de cuadrilla gracias a sus destacadas características de liderazgo y amplia experiencia en el manejo de emergencias. Su nombramiento se dio tras superar un riguroso proceso de selección que incluyó capacitaciones obligatorias en Comando de Incidentes, enfocada en la gestión de emergencias, identificación de riesgos, diseño de planes de acción, zonas seguras y protocolos de mando, y en el manejo del Recurso Agua, con énfasis en su uso preciso y seguro durante emergencias. Además, completó con éxito evaluaciones físicas, técnicas y médicas, así como un entrenamiento intensivo de siete días enfocado en combate de incendios forestales.
En esta etapa inicial participaron brigadistas de todo el país. Solo quienes superaron exitosamente las pruebas y capacitaciones avanzaron a la selección final de 102 bomberos forestales costarricenses. Como parte de este despliegue, Salmerón colaboró con los Bomberos Clase A en tareas de liquidación de focos residuales, inspección de zonas afectadas y recolección de equipo tras los incendios principales.
Durante su misión en Canadá, Salmerón profundizó en el Sistema de Comando de Incidentes, donde aprendió que los roles se asignan según capacidades específicas. Destacó el uso de aeronaves en el combate de incendios como una práctica aplicable en Costa Rica, y reforzó habilidades para ejecutar planes aéreos. Subrayó la importancia de la disciplina, el orden, la jerarquía de mando y la paciencia, así como la necesidad de realizar briefings previos para garantizar la seguridad, especialmente en condiciones climáticas extremas.
La participación de Salmerón representa la preparación y vocación de servicio de la Brigada de Reserva Conchal, un equipo interno conformado por 18 personas colaboradoras voluntarias de distintas áreas de la operación. Esta brigada se capacita de forma continua en temas como incendios estructurales y forestales, rescate en alturas, materiales peligrosos, primeros auxilios físicos y psicológicos, emergencias con vida silvestre y rescate acuático.
Además, impulsa proyectos de proyección social, como la creación de brigadas escolares en centros educativos de la zona. Desde 2024 trabaja con la Escuela de La Garita Nueva y recientemente se sumó la Escuela de Cartagena, en un esfuerzo por construir una cultura preventiva desde edades tempranas. Esta iniciativa se complementa con sus planes de mitigación contra el cambio climático, en los que apoyan, a través del voluntariado, la prevención de incendios forestales en zonas como Barra Honda.
En el proceso nacional de selección también participó José Antonio López, otro miembro destacado de la brigada, quien avanzó hasta las últimas etapas del proceso, demostrando el alto nivel técnico del equipo que representa a Reserva Conchal.
Desempeño destacado en el Desafío Nacional de Brigadas
Para finales de septiembre, la brigada se preparó para representar a la organización en el Desafío Nacional de Brigadas de Clientes Corporativos del INS, una competencia que evalúa habilidades como precisión, trabajo en equipo y capacidad de respuesta ante emergencias reales.
En esta edición del Desafío Nacional, la Brigada de Reserva Conchal obtuvo el 4.º lugar en la categoría de Brigadas Tipo A Industriales, compitiendo entre nueve equipos especializados en el combate de incendios estructurales. Además, logró el puesto 12 entre 30 brigadas en la categoría Tipo B No Industriales, enfocadas en primeros auxilios y evacuación de personas ante cualquier siniestro. Este reconocimiento valida la inversión en capacitación continua y el alto nivel técnico de las personas colaboradoras que integran esta brigada.
Reserva Conchal se siente profundamente orgullosa de contribuir con el país en iniciativas tan relevantes como esta. La organización reafirma su compromiso y disposición para apoyar acciones que promuevan la protección ambiental y el bienestar de las comunidades.