Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Departamento de Boyacá, Colombia, destino único para la salud y el bienestar. El departamento se distingue por su riqueza termal, con aguas que emergen desde los 1.300 m.s.n.m. en Zetaquira hasta los 3.492 m.s.n.m. en Güicán, convirtiéndolo en un territorio diverso y privilegiado para el turismo de salud. Su tradición termal, documentada desde 1822 en Paipa por el científico francés Baptiste Boussingault, se mantiene viva hoy en siete municipios que ofrecen experiencias integrales de bienestar.
En este contexto, la realización de Termatalia Colombia 2025 en Paipa ha marcado un punto de inflexión para Boyacá. Así lo destacó en entrevista con Revista Viajes Digital, la secretaria de Turismo del departamento, Ana María Rojas, quien subrayó el impacto de la feria:
“Eventos como Termatalia impulsan la internacionalización del departamento y la creación de políticas públicas informadas, con los aportes de los mejores expertos del mundo. Esto nos permitirá desarrollar el termalismo de manera más estructurada, acompañada de la institucionalidad y con oportunidades no solo turísticas, sino también empresariales. Termatalia será el punto de inflexión para que el termalismo en Boyacá crezca de manera exponencial”.
Boyacá en la agenda internacional
Rojas resaltó además la importancia de la presencia de delegados internacionales en Paipa:
“Estamos impresionados y muy contentos porque recibimos asistentes de más de 12 países. Esto permitió no solo abrir la agenda académica, sino también mostrar otras bondades turísticas de Boyacá. Definitivamente, su presencia hace que el departamento suene a nivel internacional y que el termalismo sea visto como un tema prioritario”.
Un legado inmediato
Para la funcionaria, el legado de Termatalia 2025 será múltiple: posicionamiento global, fortalecimiento de la economía local y un mayor compromiso con el cuidado del recurso natural. “Vamos a cuidar nuestras aguas, promover el turismo y crecer como economía emergente”, enfatizó.
Con este escenario, Boyacá reafirma su papel como destino integral de salud, cultura, naturaleza y bienestar, proyectándose al mundo como una región capaz de combinar tradición, innovación y sostenibilidad.