La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta, con base en sus estimaciones globales de 2019, que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, responsables de alrededor de 17,9 millones de fallecimientos cada año. Sin embargo, en datos más recientes, la World Heart Federation (WHF) advierte en su World Heart Report 2025 que la cifra asciende a más de 20,5 millones de muertes anuales, lo que confirma la creciente magnitud de esta crisis de salud global.
A su vez, la WHF, en su World Heart Report 2023 basado en los datos del Global Burden of Disease Study 2019, indica que actualmente más de 640 millones de personas viven con alguna enfermedad cardiovascular en el mundo. Esta cifra refleja no solo el impacto sanitario de las ECV, sino también la urgencia de implementar medidas preventivas y de garantizar un acceso equitativo a la atención en todos los países.
“Don’t Miss a Beat”: un llamado a la acción
El lema 2025 enfatiza la urgencia de no “perder un latido”. En lo individual significa estar atentos a las señales tempranas del cuerpo —como la fatiga, el dolor torácico o la falta de aire— y acudir a chequeos médicos periódicos. En lo colectivo, invita a no perder el ritmo en las acciones de prevención mediante campañas de concienciación, políticas públicas saludables y un acceso universal a tratamientos esenciales.
Factores de riesgo
Los principales factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en el mundo son la hipertensión no controlada, el tabaquismo y uso de nicotina en distintas formas, una dieta poco saludable con alto consumo de sal, el sedentarismo, la obesidad, la diabetes, así como la contaminación ambiental y el estrés.
Cada persona puede tomar decisiones que protejan su corazón y, al mismo tiempo, inspirar a sus seres queridos a cuidar también de su salud cardiovascular. Que este Día Mundial del Corazón 2025 sea más que una conmemoración: que sea un recordatorio de que cada latido cuenta.
Meditek, empresa costarricense especializada en la distribución de equipos y dispositivos médicos, se suma a la celebración del Día Mundial del Corazón.