| Gastronomía

  • La actividad refuerza la gastronomía como motivador de viaje y pilar del desarrollo sostenible.
  • Figuras de talla mundial compartieron técnicas y experiencias culinarias.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) celebró el pasado lunes 22 de septiembre el Evento de Actualización Gastronómica en Tendencias Culinarias en San José, reuniendo a reconocidos chefs internacionales con experiencia en restaurantes Michelin. Esta iniciativa buscó actualizar y fortalecer las habilidades de los profesionales del sector gastronómico costarricense, así como promover la gastronomía como un motivador de viaje y un pilar del desarrollo turístico sostenible del país.

El evento contó con un formato de panel en el que los chefs invitados compartieron sus conocimientos, técnicas de cocina contemporánea y experiencias internacionales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de interactuar y aprender de figuras de talla mundial. Entre los participantes destacaron: Benito Gómez (España), Israel Ramos (España), Kisko García (España), Chef Tita (República Dominicana), Chef Taka (Japón/España) y Ramsés González (Cuba), quienes mostraron la riqueza de la cocina global y su conexión con los productos locales.

Randy Siles, Director Culinario de Enjoy Hotels y fundador del proyecto, destacó la relevancia del evento:
"Más allá de hablar de nuevas tendencias o de actualizar las ya existentes, lo más valioso para mí es la contribución que estos grandes cocineros hacen a Costa Rica: su manera de ver el mundo culinario, la pasión con la que trabajan y el respeto que tienen por el producto. Lo esencial es que su pensamiento y visión se conviertan en una inspiración que trascienda. Además, su presencia atrae atención internacional hacia nuestro país y coloca a la cocina costarricense en escenarios de prestigio global."

Por su parte, Ireth Rodríguez, Jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo del segmento Vacacional ICT, subrayó la importancia estratégica del turismo gastronómico:
"La gastronomía no solo enriquece la experiencia turística, sino que es un pilar del desarrollo sostenible. Genera encadenamientos que benefician a las comunidades, promoviendo la compra local, la conservación de tradiciones y cultura, y contribuyendo al bienestar de las personas. Además, trae chefs internacionales reconocidos, lo que fortalece el talento nacional y eleva el nivel gastronómico del país. Estas acciones se articulan con la filosofía del Plan Nacional de Gastronomía: sostenible y saludable, proyectando nuestra identidad a través de platillos innovadores y de calidad."

El evento forma parte del esfuerzo continuo del ICT por posicionar a Costa Rica como un destino gastronómico de primer nivel, promoviendo experiencias turísticas que combinan cultura, innovación y sostenibilidad.

Asimismo, representa un paso clave en la preparación de los profesionales costarricenses de cara al III Congreso Gastronómico, que se realizará próximamente en Guanacaste.

 


2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.