En el bar oculto NATU, enclavado en una heladería de Monteverde, el bartender costarricense Jafet Villalobos ha creado una bebida que va más allá de lo sensorial. Se trata de “Zonas Azules”, un cóctel con identidad y propósito que rinde homenaje a las regiones del mundo donde las personas viven más y mejor, incluyendo la península de Nicoya en Guanacaste, Costa Rica.
“Este cóctel está inspirado en una mezcalita, pero también en las características que hacen únicas a las Zonas Azules del planeta”, explicó Villalobos al presentar la bebida. El trago busca replicar elementos clave de la longevidad, como la alimentación tradicional, el equilibrio entre trabajo y ocio, y la importancia de los lazos sociales.
La receta integra tres ingredientes base de la dieta nicoyana: maíz, ayote y frijoles. El mezcal se combina con jugo de limón y una miel de ayote al estilo tradicional, elaborada como la hacían las abuelitas, para lograr una nota dulce natural y nostálgica. Encima, una espuma de frijoles blancos con sal de semillas de ayote completa la experiencia multisensorial.
"Queremos que al tomarlo, también se pueda comer un poquito de lo que representa nuestra cultura", señala Villalobos, mientras muestra el cóctel servido junto a un mapa de Costa Rica que destaca la zona azul de Guanacaste.
“Zonas Azules” es parte de la propuesta de NATU, un espacio que apuesta por la sostenibilidad, la identidad costarricense y la narración sensorial a través de la coctelería contemporánea.