Publicidad

| Gastronomía

  • Tradiciones culinarias impulsan el consumo de atún y arroz en este época

La llegada de la Semana Santa no solo representa un periodo de reflexión espiritual, sino también una época en la que las tradiciones culinarias toman protagonismo en los hogares costarricenses. Entre los productos que más aumentan su presencia en la mesa destacan dos infaltables: el atún en conserva y el arroz.

Según datos de la firma internacional Kantar, el consumo de conservas de pescado aumenta en Semana Santa en los hogares centroamericanos, pero los costarricenses van a la cabeza, el 42% de los ticos consume estos productos para esta época, convirtiendo al país en el de mayor consumo per cápita de la región, con 245 gramos por persona en tan solo una semana. A estos datos se suma un estudio que realizó hace varios años la Cámara de Comercio de Costa Rica, que reveló que durante la Semana Santa el consumo de atún aumenta un 25% y las ventas se multiplican por 2,5 en comparación con los meses previos.

Estas cifras reflejan una fuerte vinculación entre las costumbres religiosas y gastronómicas, donde platos como el arroz con atún, el arroz con palmito y el arroz con leche vuelven a ocupar un lugar especial en la cocina costarricense.

Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama, señala que esta época representa un repunte importante en la demanda de estos productos. "Semana Santa nos recuerda el valor de nuestras tradiciones culinarias. El arroz y el atún son parte de esa herencia gastronómica que se mantiene viva en la mesa. Las recetas tradicionales se apoderan de los hogares y vemos un incremento significativo en las ventas de ambos productos", afirmó.

Según el Centro Estadístico de CONARROZ, el consumo per cápita de arroz en Costa Rica durante 2022-2023 fue de 50,27 kilos por persona al año, recuperando niveles similares a los registrados hace 15 años.  Si bien es cierto, el arroz es protagonista en los hogares costarricense los 365 días del año, es para esta semana donde su versatilidad juega un papel aún más importante.

El arroz no solo es un alimento versátil y asequible, sino también un ingrediente con alto valor nutricional: aporta fibra, es bajo en grasa, libre de gluten y contiene vitaminas del complejo B, así como minerales como potasio, magnesio, hierro y zinc. Además, al combinarse con leguminosas como frijoles o lentejas, proporciona una fuente completa de proteína vegetal.

Por su parte, el atún en lata es una fuente rica en nutrientes como proteínas de alta calidad, ácidos grasos, omega-3, vitaminas y minerales.

La Maquila Lama reafirma su compromiso de brindar alimentos accesibles, de alta calidad y alineados con las costumbres de los costarricenses, celebrando la conexión entre tradición, sabor y nutrición que caracteriza la Semana Santa en Costa Rica.

 

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.