- La XXXVII edición del Cancún Travel Mart reafirmó el posicionamiento del Caribe Mexicano como potencia turística mundial, al reunir a más de 500 delegados de 28 países y generar más de 4,000 interacciones comerciales.
- Autoridades, empresarios y líderes del sector coincidieron en que el evento es una plataforma estratégica para fortalecer alianzas, diversificar mercados y proyectar al destino hacia el Mundial de 2026.
Por Ileana Fernández. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Caribe Mexicano reafirmó su posición como epicentro del turismo internacional durante la XXXVII edición del Cancún Travel Mart 2025, el encuentro de negocios turísticos más importante de México, celebrado del 22 al 24 de octubre en el Hotel Iberostar Selection Cancún, en Quintana Roo. El evento reunió a representantes de 28 países, más de 231 compradores internacionales y 318 delegados proveedores de 115 empresas turísticas mexicanas, consolidando a Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres como referentes globales en materia de conectividad, innovación y desarrollo de productos turísticos.
El evento inició con un cóctel de bienvenida en el Hotel Secrets Mirabel Cancún Resort & Spa, de la Hyatt Inclusive Collection, cuya reapertura oficial está prevista para noviembre de 2025 tras dos años de remodelación. La velada reunió a directivos hoteleros, compradores internacionales y representantes de aerolíneas y agencias de viajes, quienes destacaron el papel del encuentro como plataforma clave para fortalecer alianzas comerciales y la proyección global del Caribe Mexicano.
En su mensaje, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), señaló que el destino se prepara para una etapa de gran visibilidad con el Mundial de Fútbol 2026, que atraerá millones de visitantes. “Estamos ante una oportunidad histórica para mostrar la fortaleza y hospitalidad que distinguen a Cancún y a Quintana Roo”, afirmó.
Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), subrayó que Cancún cuenta con la infraestructura y la confianza internacional necesarias para consolidarse como el epicentro del turismo latinoamericano durante y después del Mundial.
El cóctel concluyó con un ambiente festivo, acompañado de música en vivo con mariachis y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Cancún, marcando el inicio oficial de una edición histórica del Cancún Travel Mart 2025.

La ceremonia oficial de inauguración se llevó a cabo en el Hotel Iberostar Selection Cancún. El evento inició con la bienvenida de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, quién resaltó la relevancia del evento para generar oportunidades y fortalecer la industria turística.
En la misma línea, De la Peña reafirmó el compromiso del sector con la sostenibilidad y la responsabilidad social, mientras que Alfonso Ballesteros, de la Secretaría de Turismo (SECTUR), destacó que México ocupa el sexto lugar mundial en llegada de turistas, con 31.5 millones de turistas internacionales de enero a agosto de 2025, un crecimiento del 7.5% respecto a 2024, y reconoció a Cancún como motor del turismo nacional.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró los 37 años del Cancún Travel Mart, calificándolo como un espacio de confianza y visión compartida. Destacó la nueva etapa de prosperidad compartida del turismo en Quintana Roo, el impulso a segmentos como el turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, y la conectividad del Aeropuerto Internacional de Cancún, único con vuelos directos a todas las sedes del Mundial 2026. Además, anunció la inclusión de dos hoteles del estado como sedes de selecciones mundialistas y la colaboración con la UNESCO en el proyecto “Viajes por el Mundo Maya”.
“Cada cita de negocio del Cancún Travel Mart debe traducirse en bienestar para nuestra gente, consolidando al Caribe Mexicano como un referente global de turismo sostenible e inclusivo”, concluyó la gobernadora.
El corte de listón dio paso a tres días de reuniones de negocios y oportunidades de colaboración entre profesionales del turismo de América, Europa y Asia, reafirmando el liderazgo internacional de Cancún y Quintana Roo.

Resultados y perspectivas del Cancún Travel Mart 2025
Rodrigo de la Peña Segura, presidente AHCPMIM, y el Mtro. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, presentaron los resultados oficiales, destacando cifras récord y la creciente diversidad de participantes.
Durante el Travel Mart, se registraron 549 delegados acreditados, incluyendo 231 compradores de 116 empresas internacionales y 318 delegados proveedores de 115 empresas turísticas mexicanas. Este año se logró una participación histórica de 28 países, destacando nuevas naciones como Filipinas, Uruguay y Hong Kong, reforzando el interés asiático y europeo en la región.
El evento permitió 2,231 reuniones de negocios, complementadas con más de 1,800 encuentros adicionales fuera del recinto ferial, incluyendo cócteles, cenas y actividades en distintos hoteles sede, y espacios de networkin, alcanzando un estimado total de más de 4.000 interacciones comerciales. Según los organizadores, las expectativas de ventas alcanzaron 5.2 millones de dólares, superando la cifra del año anterior.

De la Peña Segura subrayó que este éxito es resultado del esfuerzo conjunto de los hoteles, los tres niveles de gobierno y los patrocinadores, entre ellos Iberostar, Hyatt, Dreams, Secrets Mirabel y CPTQ, así como de iniciativas de sostenibilidad como el evento de cero residuos.
Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, felicitó el liderazgo de la asociación de hoteles y destacó la importancia estratégica del Travel Mart para la comercialización turística del Caribe mexicano y los 12 destinos del estado. “Más de 230 compradores, 116 empresas y 28 países representados reflejan el poder de atracción de Cancún y la unidad entre Federación, Estado, municipios y sector privado para fortalecer la industria turística”, señaló Cueto Riestra.
La XXXVII edición del Cancún Travel Mart reafirmó que el Caribe Mexicano sigue siendo un referente global en turismo, no solo por su infraestructura y capacidad hotelera, sino también por su visión estratégica de futuro.
Finalmente, se anunció que la XXXVIII edición del Cancún Travel Mart 2026 se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de 2026, continuando como plataforma clave para la promoción turística y la generación de negocios en la región.