Publicidad
Compradores y proveedores coinciden en que la feria fortalece vínculos, abre oportunidades y consolida a Cancún como epicentro de los negocios turísticos del Caribe Mexicano. Desde aerolíneas como Volaris hasta agencias de viajes costarricenses como Tica en Cancún, destacan el impacto positivo del evento en la conectividad y la creación de alianzas estratégicas

| Turismo y Negocios

Marianne Volio, Tica en Cancún, y Jonathan Benavides, Volaris
  • Compradores y proveedores coinciden en que la feria fortalece vínculos, abre oportunidades y consolida a Cancún como epicentro de los negocios turísticos del Caribe Mexicano
  • Desde aerolíneas como Volaris hasta agencias de viajes costarricenses como Tica en Cancún, destacan el impacto positivo del evento en la conectividad y la creación de alianzas estratégicas.

Por Ileana Fernandez ileana@revistaviajesdigitalcom

El Cancún Travel Mart es uno de los eventos B2B más relevantes del turismo en el Caribe Mexicano. Reúne a compradores —como tour operadores, mayoristas, agencias de viajes y empresas de incentivos— con proveedores —como hoteles, aerolíneas, oficinas de turismo y DMCs— en un formato único donde los compradores cuentan con los stands y los proveedores los visitan para negociar.

Su 37ª edición se celebró del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Iberostar Selection Cancún, reuniendo a más de 500 delegados internacionales y alrededor de 200 empresas de 28 países. El encuentro reafirmó su papel como punto de convergencia para las relaciones comerciales que impulsan el turismo del Caribe Mexicano, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Volaris: conectividad que fortalece el vínculo con Costa Rica

Durante la feria, Revista Viajes Digital conversó con Jonathan Benavides, Regional Commercial Leader de Volaris Costa Rica, quien subrayó la importancia de este espacio para fortalecer la presencia de la aerolínea en mercados estratégicos.

“Para nosotros, como Volaris, ya son muchos los años participando en esta gran feria que reúne a compradores y proveedores de toda la industria. En Costa Rica tenemos un mercado muy importante, con muchos clientes que viajan a Cancún, por lo que nuestra presencia aquí es clave”, comentó Benavides.

La aerolínea, que mantiene la única conexión directa entre Costa Rica y Cancún, considera el evento una oportunidad para generar contenido, alianzas y productos que beneficien a las agencias y viajeros costarricenses.

Tica en Cancún: alianzas estratégicas con sello costarricense

Por parte de los compradores, Marianne Volio Soto, Gerente General de la agencia Tica en Cancún / Tica en el Mundo, compartió su experiencia tras participar por cuarto año consecutivo en el evento.

“Es un honor haber sido invitados nuevamente, porque aquí realizamos alianzas estratégicas muy valiosas con proveedores de todo el mundo. Eso nos permite ofrecer lo mejor a nuestros clientes”, expresó Volio.

Con oficinas en San José, Costa Rica, y presencia en Cancún, la agencia se dedica a llevar viajeros costarricenses a distintos destinos internacionales, aunque su principal destino sigue siendo Cancún, consolidando así su papel como promotora del Caribe Mexicano en el mercado costarricense.

Cifras que respaldan el éxito

En su clausura, el presidente de la AHCPMIM, Ing. Rodrigo de la Peña Segura, acompañado del Mtro. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó el compromiso del sector con la competitividad, la innovación y la diversificación de mercados.

El evento registró más de 4,000 interacciones comerciales entre reuniones programadas y encuentros espontáneos, con una expectativa de ventas superior a los 5,200 millones de dólares, superando los resultados del año anterior. “El Cancún Travel Mart continúa siendo un referente de colaboración y resultados tangibles. Este año demostramos que la unión entre empresarios, autoridades y aliados estratégicos es imperativa para realzar nuestros destinos”, afirmó De la Peña.

El Mtro. Bernardo Cueto celebró la ampliación de mercados, citando a la conectividad de Cancún como el factor clave para seguir atrayendo visitantes deseosos de conocer las maravillas del Caribe Mexicano.

Con la participación de 28 países y la cobertura de más de 80 medios internacionales, entre ellos Revista Viajes Digital, el evento reafirmó el liderazgo de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres como el epicentro de los negocios turísticos en México y el Caribe Mexicano.

Perspectivas 2026

La Asociación de Hoteles anunció que la XXXVIII edición del Cancún Travel Mart se realizará del 21 al 23 de octubre de 2026, con un enfoque en digitalización, sostenibilidad y expansión internacional, consolidando una vez más la proyección global del Caribe Mexicano.

 

 

 


2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.