Publicidad

| Turismo y Negocios

  • Después de haber ganado 3er lugar en México, “LA DANZA DE LA IRA (COSQUILLITAS)” fue galardonada en marzo y abril con máximos reconocimientos en prestigiosos festivales en Argentina y Paraguay.

La obra “LA DANZA DE LA IRA O COSQUILLITAS”, gracias a la cual Marian Li recibió el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia categoría Actuación 2023, representó a Costa Rica en el Festival Internacional Mujeres que Cuentan en Mar del Plata y Adrogué, Argentina en marzo 2025, así como en el Festival Internacional de Teatro de Encarnación, Paraguay.

El montaje competía por Costa Rica junto a países de gran trayectoria teatral como Argentina, Colombia, México, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay. El montaje tico arrasó con los premios más importantes en Paraguay y recibió dos Menciones Especiales en Argentina. En Paraguay, el público vitoreaba “Costa Rica, Costa Rica, grande Costa Rica!” durante la premiación, como se puede ver aquí: https://www.facebook.com/share/v/16B18tzFvR/

Estos son los galardones que recibió Marian Li con “La Danza de la Ira o Cosquillitas:

**Mejor Montaje, Festival Internacional de Teatro, Paraguay

***Mejor Actriz (Marian Li), Festival Internacional de Teatro, Paraguay

**Mención Especial Mejor Trabajo Corporal y Testimonial, Festival Iberoamericano de Teatro, Mar del Plata, Argentina

**Mención Especial Aplauso del Público, Festival Iberoamericano de Teatro, Adrogué, Argentina

“La Danza de la Ira” ya había ganado el 3er Lugar en el Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho en Mérida, México (enero 2025) y también representó al país en el Festival del Monólogo Iberoamericano de Cienfuegos (no competitivo), Cuba en donde recibió críticas elogiosas por parte de los críticos de teatro cubanos.

"La Danza de la Ira (Cosquillitas)” es una comedia dramática que ha dejado al público costarricense con la boca abierta. Es una obra inspiradora, motivacional y llena de luz que nos sumerge en la historia de Odette, una bailarina profesional que enfrenta y supera los traumas de su infancia marcados por el abuso sexual. A través de la danza, Odette encuentra un camino de sanación y nos demuestra el poder del arte para transformar el dolor en esperanza. Esta magistral obra, escrita por Andréa Bescond y puesta en escena por Eric Métayer, mezcla comedia y drama, danza y teatro. Además de entretenido, este montaje es conmovedor e impactante, dejando una huella imborrable en cada espectador. Así lo atestiguan los innombrables comentarios llenos de superlativos elogiosos que ha dejado el público así como reconocidas personalidades del mundo artístico de Costa Ricac en redes sociales:

https://www.instagram.com/stories/highlights/17945774987479678/

https://www.instagram.com/stories/highlights/17911925678991047/

 

MARIAN LI

Lo que impresiona además al público es que Marian Li está sola en el escenario durante dos horas e interpreta a más de 15 personajes, sin nada de escenografía (sólo hay una silla en el fondo del escenario). Un “performance” nunca visto en Costa Rica. Es por esta razón que el jurado de los Premios Nacionales de Cultura le otorgaron el Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia en la categoría de Actuación 2023.

Con un "tour de force" actoral incomparable, la actriz costarricense, quien estudió en París, Los Angeles y Nueva York, nos conmueve hasta el tuétano con su interpretación, haciendo que el público ría, llore y reflexione profundamente. También está a cargo de la adaptación costarricense del texto original.

Su capacidad histriónica, manejo del escenario, sensibilidad y versatilidad para representar en las tablas un tema socialmente delicado, fueron tan solo algunos de los elementos considerados por el jurado.

Marian Li ha actuado en Cine, TV y Teatro, tanto en París como en San José. En Francia, participó en grandes producciones como “Lucy” con Scarlett Johansson, “3 Days to Kill” con Kevin Costner y con el grand director francés, Luc Besson, el creador de “El Quinto Elemento” y “León, el Profesional”.

Llevó además a las tablas parisinas la obra costarricense “Baby Boom en el Paraíso” de Ana Istarú en su versión francesa, con la cual estuvo en una temporada en el Teatro du Ricochet (primera vez en la historia que una obra costarricense se presenta en francés para un público francés en teatros franceses) y luego estuvo de gira por Centroamérica.

De regreso en Costa Rica, participó en el montaje “Unica mirando al Mar” de la Compañía Nacional de Teatro y estuvo con “Baby Boom en el Paraíso” en español en el Teatro Espressivo.

 

ALIADO ESTRATÉGICO – FUNDACION SER Y CRECER

La Fundación Ser y Crecer es parte integral del proyecto "La Danza de la Ira (Cosquillitas)" y han facilitado su apoyo y acompañamiento a lo largo del proceso de creación del espectáculo.

https://www.facebook.com/serycrecer

https://serycrecer.com/

La Fundación Ser y Crecer es una organización no gubernamental de bienestar social sin fines de lucro. Se fundó ante la iniciativa de un grupo de profesionales movilizados por la necesidad de la época de brindar atención integral para sobrevivientes de abuso sexual infantil (ASI) y a sus familias, y en forma especial, para el tratamiento del incesto.

 

PROXIMAS FECHAS EN COSTA RICA

Los costarricenses que aún no han visto la premiada obra, podrán disfrutarla en abril y mayo próximos, en particular en el Teatro Nacional en Teatro a Mediodía. Pueden seguir las redes @ladanzadelaira y @iammarianli para enterarse de las próximas funciones.

 

FECHAS IMPORTANTES

El montaje costarricense se presentará en Costa Rica

Teatro Nacional

Martes 22 de abril a las 12m en Teatro al Mediodía

Teatro El Refugio, Calle de la Amargura

Viernes 23 y 30 de mayo 8pm

Viernes 6 de Junio 8pm

Reservaciones: +506 60 74 31 78

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.