Publicidad
FITUR 2025 marca un hito con el anuncio de la internacionalización del evento más importante de turismo sostenible en Iberoamérica.

| Turismo y Negocios

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el stand de Costa Rica se convierte en el epicentro de una noticia trascendental para la industria del turismo sostenible y social. La próxima edición del Sustainable and Social Tourism Summit se llevará a cabo en ese país centroamericano, un referente mundial en la materia.

El evento, que hasta ahora había tenido a México como su sede exclusiva, llega por primera vez a tierras costarricenses, reafirmando el compromiso de la región con un turismo que pone a las comunidades y la sostenibilidad en el centro de sus prioridades. “Estamos muy contentos de anunciar que el Summit 2025 tendrá lugar en Costa Rica, un país que ha liderado la discusión sobre turismo sostenible desde hace décadas”, declaró Fernando Mandri Bellot, presidente del Sustainable and Social Tourism Summit.

El lema de esta edición, "Turismo: desarrollo por las comunidades", resalta la importancia de un modelo en el que las comunidades sean las principales beneficiarias de la actividad turística. “Sin comunidad, sin la parte social, simplemente no hay turismo”, enfatizó Mandri

El evento contará con un programa diverso que incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y la presencia de expertos internacionales. Además, se celebrará la cuarta edición del Premio al Turismo Social y Sustentable de Iberoamérica, cuya convocatoria se abre a partir de hoy en redes sociales.

Otro de los espacios clave del evento será la Expo Summit, la feria de turismo sustentable más importante de la región, donde proveedores de soluciones y herramientas de sostenibilidad podrán presentar sus productos y establecer alianzas estratégicas.

La ministra de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien ha sido testigo del crecimiento del Summit en su país, destacó la relevancia de compartir buenas prácticas entre naciones y fomentar estrategias con financiamiento adecuado para el desarrollo de un turismo verdaderamente sustentable. Por su parte, el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez, resaltó que la inclusión es un factor clave para la sostenibilidad: “No puede haber sostenibilidad sin inclusión. Queremos que todas las comunidades dedicadas al turismo sientan los beneficios de la actividad”.

El Sustainable and Social Tourism Summit 2025 se celebrará del 20 al 23 de mayo en Costa Rica, consolidándose como un espacio de aprendizaje, reflexión y acción conjunta para un turismo más justo, equitativo y sostenible. La invitación está abierta para que toda Iberoamérica y el mundo se sumen a esta iniciativa que marca un nuevo capítulo en la evolución del turismo responsable.

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.