Publicidad

| Ambiente

  • Se le considera el Estadio Nacional del Surf en Costa Rica

Playa Hermosa, un destino emblemático para los amantes del surf, no solo es famosa por sus impresionantes olas, sino también por la estrecha conexión de la comunidad local con el deporte y la protección ambiental. El surfing es una parte fundamental de la vida de los residentes; representa un estilo de vida, una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.

Este lugar fue el escenario de los primeros torneos internacionales de surf en Costa Rica. Recientemente fue una de las sedes del Costa Rica Surfing Pro Festival y, cada año, recibe la final del Circuito Nacional de Surf, evento que atrae a los mejores surfistas del país. Además, ha sido reconocida como la primera Reserva Mundial de Surf en Centroamérica, lo que refuerza aún más su estatus como un ícono del surf mundial y un modelo de conservación ambiental.

La comunidad local ha desarrollado una infraestructura que complementa la experiencia de los visitantes, con alojamientos cómodos y opciones gastronómicas con vista al mar. Un ejemplo de ello es el Hotel Fuego del Sol, recientemente remodelado, que ofrece a los turistas nacionales e internacionales una estadía tranquila y acogedora frente al mar, a tan solo una hora y 40 minutos del Valle Central. Su restaurante permite disfrutar de una gastronomía elogiada por los huéspedes, mientras se contempla el océano desde la mesa.

Un destino apreciado por surfistas de todo el mundo

Playa Hermosa no solo es el epicentro del surf en Costa Rica, sino que atrae a visitantes de diversas partes del mundo, como Canadá, Alemania, Países Bajos y Francia. En particular, los turistas brasileños han encontrado en este destino el escenario perfecto para practicar su deporte favorito. Su conexión con el océano y el ambiente relajado del lugar han convertido a hoteles como Fuego del Sol en un punto de encuentro ideal para quienes buscan estar a pasos de las olas y disfrutar de la serenidad de la playa.

Compromiso con la comunidad y el medioambiente

La relación entre Playa Hermosa y el surf va más allá del deporte. La comunidad local, integrada por surfistas y residentes comprometidos, ha tomado la iniciativa de formar a nuevas generaciones, a las que se les  enseña no solo las habilidades para montar olas, sino también el respeto por el océano y la biodiversidad que lo rodea.

Además, la comunidad trabaja activamente en la protección del Refugio de Vida Silvestre Playa Hermosa - Punta Mala, para asegurar que la riqueza natural de la zona se mantenga para las futuras generaciones. Estas acciones fortalecen el turismo sostenible y garantizan que Playa Hermosa continúe siendo un destino de renombre mundial para surfistas y amantes de la naturaleza.

El desarrollo sostenible es una prioridad para Playa Hermosa. La colaboración entre la comunidad, el gobierno local e instituciones especializadas ha permitido implementar estrategias de conservación y planificación para asegurar que el turismo y la infraestructura se desarrollen en armonía con el entorno. Esta sinergia de esfuerzos permite que lugares como el Hotel Fuego del Sol y otros alojamientos de la zona ofrezcan una experiencia responsable y alineada con el compromiso de preservar la belleza natural del destino.

 

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.