Publicidad

| Noticias Turísticas

Josabeth Abarca y Samantha Mumford, organizadora del Pescadora Billfish Championship

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la victoria de Josabeth González Abarca en el Torneo Pescadora 2025 es un símbolo del avance y liderazgo de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres, como el turismo de pesca. Este año, un hecho histórico marcó el torneo: Josabeth se coronó como Top Female Angler en la categoría IGFA Release Division, logrando un total de 2,880 puntos por la liberación de 24 pez vela. Su increíble desempeño no sólo la coloca en la cima del torneo, sino que también subraya el creciente liderazgo de las mujeres costarricenses en el turismo de pesca del país.

El evento reunió a 56 equipos y 270 pescadoras, quienes durante dos días liberaron un total de 1,741 peces de pico, 12 dorados y 7 atunes. Un impresionante 45% de las liberaciones fueron registradas bajo las normas de la IGFA (International Game Fish Association), organización internacional dedicada a promover la pesca responsable y sostenible.

La IGFA y su Impacto en la Pesca Deportiva

La IGFA establece los estándares internacionales para la pesca deportiva, promoviendo la liberación de peces bajo condiciones seguras para garantizar la conservación de las especies. Este enfoque responsable ha sido clave para fomentar la sostenibilidad de los recursos marinos y asegurar un futuro para el turismo de pesca.

Josabeth Abarca: Orgullo Costarricense y Líder de Mujeres en la Pesca

Lo más destacado del Torneo Pescadora 2025 fue, sin duda, la participación de Josabeth Abarca, quien logró el primer lugar en la categoría IGFA Release Division, consagrándose como Top Female Angler del evento. Con su victoria, Josabeth no sólo demuestra su habilidad excepcional como pescadora, sino que también pone en evidencia la creciente influencia de las mujeres en el turismo de pesca.

“Estuve muy enfocada durante el torneo, en el segundo día mis compañeras y yo teníamos la idea de que estábamos cerca de los primeros lugares. En la premiación cuando escuché mi nombre me sentí muy orgullosa por ser una de las pocas costarricenses que participaron, y pues bueno, logré ser la mujer con más liberaciones IGFA del torneo”

Josabeth es una apasionada defensora de la educación y el empoderamiento femenino en el ámbito de la pesca. Fue estudiante del programa Escuela Náutica Femenina apoyado por la Federación Costarricense de Pesca (FECOP) y, actualmente, se desempeña como instructora en este mismo proyecto. En la Escuela Náutica Femenina, Josabeth enseña a muchas mujeres de comunidades locales a ser marineras en embarcaciones de pesca turística y deportiva en Quepos, uno de los destinos más importantes de Costa Rica para este tipo de actividad. Su rol como mentora es vital para fortalecer la presencia femenina en la industria de la pesca y promover la inserción laboral, y su victoria es un testimonio de su dedicación y esfuerzo.

Un Ejemplo de Empoderamiento Femenino en la Pesca

La victoria de Josabeth Abarca es un reflejo del gran avance que han tenido las mujeres en la pesca deportiva y turística en Costa Rica. Su éxito inspira a más mujeres a involucrarse en este deporte, mientras se promueve la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todas las áreas de la pesca.

El Torneo Pescadora 2025 continúa siendo una plataforma fundamental para visibilizar la presencia femenina en este sector y resaltar el rol de las mujeres como líderes, educadoras y competidoras en el mundo de la pesca deportiva.

 

 

 

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.