Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el marco de FITUR 2025, en una entrevista exclusiva con la Revista Viajes Digital, Daniel Chavarría, CEO de Profimercadeo y Enchanting Hotels, reafirmó el firme compromiso del grupo hotelero con la promoción de Costa Rica en el mercado español. Chavarría destacó que la feria es un evento clave para atraer visitantes europeos, especialmente de España, dada la creciente fascinación por el país y la comodidad de las conexiones aéreas directas, que actualmente son operadas por dos aerolíneas.
"Estamos muy contentos de participar en esta nueva edición de FITUR, una feria de gran relevancia para promover Costa Rica", expresó Chavarría, quien subrayó la importancia del mercado español, especialmente por las conexiones aéreas directas que existen entre ambos destinos, lo que facilita el acceso de los viajeros españoles al país.
El CEO de Profimercadeo, también destacó un aspecto clave en la estrategia de atracción de turistas: la temporada baja de Costa Rica, conocida como temporada verde, coincide con las vacaciones de verano en España. Esto representa una oportunidad excepcional para atraer turistas europeos durante los meses de menor demanda, cuando muchas regiones enfrentan una caída en la afluencia de viajeros. "Es un mercado que realmente merece todo nuestro apoyo e inversión", señaló Chavarría, quien destacó que el grupo hotelero no puede permitirse perder la oportunidad de participar en eventos como FITUR, los cuales son fundamentales para cerrar importantes acuerdos comerciales y fortalecer la presencia internacional de Costa Rica.
En esta edición de FITUR, Enchanting Hotels, presentó la renovada propuesta de Almendros y Corales, un exclusivo hotel ubicado en el Caribe Sur, específicamente en Manzanillo, Limón. Bajo la nueva administración de Tara Kleijwegt, su nueva propietaria, el establecimiento ha sido completamente remodelado para ofrecer una experiencia única en pleno contacto con la naturaleza. El hotel se caracteriza por combinar lujo, sostenibilidad y un ambiente auténticamente caribeño, posicionándose como un destino ideal para aquellos viajeros que buscan tranquilidad, conexión con la biodiversidad local y el encanto de las playas caribeñas costarricenses.
La inversión en la promoción de productos de este tipo es fundamental para seguir atrayendo turistas europeos, en particular si se toma en cuenta la creciente importancia de los vuelos directos y las conexiones de aerolíneas como Iberia con el resto de Europa. "Es fundamental generar más demanda, más vuelos directos e incluso explorar la posibilidad de conectar con la región de Guanacaste", concluyó Chavarría, quien reafirmó la importancia de continuar con el esfuerzo por mejorar la conectividad aérea.
La participación de Profimercadeo en FITUR 2025 refuerza la estrategia del sector turístico costarricense de fortalecer los lazos con el mercado europeo y seguir posicionando a Costa Rica como un destino imprescindible para los viajeros internacionales.
Con iniciativas como la presentación de Almendros y Corales y una oferta hotelera renovada, Costa Rica continúa consolidándose como uno de los destinos más deseados en el mundo. Eventos como FITUR son, sin duda, plataformas clave que contribuyen a impulsar el posicionamiento global del país, atrayendo a más turistas y consolidando su presencia en los principales mercados internacionales.